¿CÓMO SER UN OBSERVADOR DE LA NATURALEZA Y RESPETAR LA CUARENTENA?
Updated: May 17, 2021
La situación actual ante la pandemia de la COVID-19 a la que nos enfrentamos ha modificado la forma en la que realizamos varias de nuestras actividades cotidianas, buscando alternativas que nos permitan cuidarnos y cuidar a las personas que nos rodean.
Cumpliendo las medidas de bioseguridad y continuando con los pasatiempos que disfrutamos realizar, enumeramos estos biotips para respetar las leyes y regulaciones establecidas de bioseguridad, siendo observadores de la naturaleza y registrándola mediante una fotografía.
La ventana: La comunicación con el exterior.
Una gran oportunidad para las personas que viven en pisos altos de edificios o no cuentan un acceso a un jardín, pudiendo realizar registros fotográficos de animales que se encuentran en el exterior, todo desde la comodidad de sus hogares.
Imagen: Las ventanas permiten comunicarnos con el exterior, como el caso de esta persona en Lima, Perú. Foto: Sergio Lazo
Las animales protagonistas que se pueden observar por las ventanas de las casas son las aves, existiendo una gran variedad de especies en nuestra ciudad de Lima, pudiendo fotografiarlas en vuelo, posando en las ramas de los árboles o en los cables de los postes de luz, así como registrar audios de sus cantos en las mañanas.

Imagen: Al ver por la ventana en busca de animales podemos encontrar escenarios muy interesantes, como es el caso de este Pepite (Tyrannus melancholicus) alimentándose en Lima, Perú. Foto: Roberto Elías.
No hay que olvidarse de otros animales muy carismáticos, los mamíferos pequeños, como las ardillas de nuca blanca (Sciurus stramineus), que se pueden observar en las ramas de los árboles y los postes del alumbrado público.

Imagen: Avistamiento de una curiosa ardilla de nuca blanca (Sciurus stramineus) por los cables del alumbrado público de las calles en Lima, Perú. Foto: Roberto Elías.
2. El jardín: Un pequeño gran bosque.
En caso de contar con un jardín en la casa donde se tienen plantas silvestres y/o cultivadas, llamará notoriamente la atención de muchos animales, si cuentas con plantas con flores, no tardarán en hacerse presentes animales polinizadores y se podrá aprovechar para tomar fotos espectaculares.

Imagen: En el grupo de animales polinizadores podemos encontrar con facilidad al colibrí de vientre rufo (Amazilia amazilia) en Lima, Perú. Foto: Roberto Elías.

Todas las fotografías tomadas se pueden registrar en la aplicación iNaturalist. Foto: Erlinda Astopillo
3. Insectos: ¡Están por todas partes!
Ya sea que estén volando o en la tierra, estos pequeños individuos representan un gran grupo que muchas veces